




BLOQUE 1: OFIMÁTICA
El hardware es el conjunto de componentes físicos y tangibles de una computadora (como el teclado, monitor o disco duro), mientras que el software son los programas, instrucciones y datos intangibles que controlan el hardware y permiten realizar tareas específicas
📌
COMPONENTES EN HARDWARE
Componentes de Hardware en Ofimática Estos son los elementos físicos necesarios para el funcionamiento de una oficina moderna: Computadora o portátil: La máquina principal que ejecuta el software. Monitor (pantalla): Permite visualizar el contenido y la interfaz de las aplicaciones. Teclado: Para introducir texto y comandos. Ratón o mouse: Para interactuar con la interfaz gráfica. Impresora: Para producir copias físicas de los documentos. Dispositivos de almacenamiento: Como discos duros (HDD) o unidades de estado sólido (SSD), donde se guardan los archivos. Dispositivos de red: Como un enrutador o un switch, si se requiere acceso a una red local o a internet.

BLOQUE 2: DISEÑO DE CABLES
Una red en estrella es un tipo de topología de red donde todos los dispositivos (computadoras, impresoras, servidores) se conectan a un dispositivo central (como un switch o concentrador) a través de un enlace punto a punto. Este diseño centralizado ofrece ventajas como fácil escalabilidad, aislamiento de fallos y manejo sencillo, pero también tiene el inconveniente de una mayor necesidad de cableado y la dependencia total del nodo central.
📌
DISEÑO DE CABLES
El diseño de cables se define como el proceso de ingeniería de creación de un cable identificando los requisitos del sistema, explorando soluciones de diseño y considerando factores como los materiales, la resistencia y las condiciones ambientales para garantizar la funcionalidad y el cumplimiento.
Cables y conectores 8.8.15 Resumen del diseño del cable. El cable de un ROV es un componente especial, ya que constituye el enlace principal entre el vehículo y el operador, proporcionando energía, señal y potencia de manejo. Por lo tanto, el diseño del cable de un ROV debe considerar todas estas características. El tamaño, el peso y la profundidad de operación del vehículo, así como los motores, los subsistemas y la carga útil del vehículo, se combinan para determinar el diseño del cable, que generalmente es exclusivo del vehículo. Estas breves descripciones de las consideraciones de diseño de cables son solo un punto de partida. Dado que cada ROV tiene requisitos, capacidades y limitaciones únicos, es importante hablar sobre sus necesidades específicas de cable con alguien con experiencia en este campo. Cables y conectores 8.8.6 Metodología de diseño de cables Para diseñar un cable, el ingeniero debe identificar los requisitos únicos del sistema, incluidos: • Mínimos de longitud o profundidad • Requisitos eléctricos u ópticos • Límites de resistencia o dimensiones • Restricciones existentes en el sistema de manejo de cables, incluido el radio de curvatura • Temperatura y otras condiciones ambientales Un diseñador debe investigar todas las posibles soluciones de diseño de cables , incluidas: • Diseños de cables para aplicaciones similares • Modificar una construcción de cable de aplicación similar • Modificar un cable COTS • Diseñe un cable EOM único específicamente para la aplicación • Revise la solución de diseño del cable para asegurarse de que cumpla con los requisitos • Fabricar un prototipo y/o diseño de cable de producción Como se señaló anteriormente, un diseño de cable personalizado puede proporcionar variaciones en: • materiales conductores y números de hilos, • materiales de aislamiento, • Materiales y construcción de la cubierta/cubierta, y • El miembro de fuerza .

BLOQUE 3: PYTHON
¿Qué es Python? Python es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones web, el desarrollo de software, la ciencia de datos y el machine learning (ML). Los desarrolladores utilizan Python porque es eficiente y fácil de aprender, además de que se puede ejecutar en muchas plataformas diferentes. El software Python se puede descargar gratis, se integra bien a todos los tipos de sistemas y aumenta la velocidad del desarrollo.
📌
¿CÓMO SE UTILIZA PYTHON? El lenguaje Python se aplica a varios casos de uso en el desarrollo de aplicaciones, incluidos los ejemplos siguientes: Desarrollo web del lado del servidor El desarrollo web del lado del servidor incluye las funciones complejas de backend que los sitios web llevan a cabo para mostrar información al usuario. Por ejemplo, los sitios web deben interactuar con las bases de datos, comunicarse con otros sitios web y proteger los datos cuando se los envía a través de la red. Python es útil para escribir código del lado del servidor debido a que ofrece muchas bibliotecas que constan de código preescrito para crear funciones de backend complejas. Los desarrolladores también utilizan un amplio rango de marcos de Python que proporcionan todas las herramientas necesarias para crear aplicaciones web con mayor rapidez y facilidad. Por ejemplo, los desarrolladores pueden crear la aplicación web esqueleto en segundos porque no deben escribirla desde cero. Pueden probarla por medio de las herramientas de prueba del marco, sin depender de herramientas de prueba externas.

BLOQUE 4: PRÁCTICAS DE HARDWARE
El soporte remoto es un servicio que permite a un técnico de TI acceder y controlar un ordenador o dispositivo a distancia, a través de Internet, para solucionar problemas, realizar mantenimiento o instalar software sin necesidad de estar presente físicamente. Se apoya en software especializado y puede usarse para dar soporte a PCs, laptops, tablets y smartphones, mejorando la agilidad y reduciendo tiempos de espera para los usuarios.
📌
TIPOS DE SOFTWARE PARA CONTROL REMOTO Existen diversas herramientas en el mercado para facilitar el soporte remoto, entre ellas se encuentran: TeamViewer y AnyDesk: Herramientas populares para acceso remoto general y para dar soporte técnico. Splashtop y LogMeIn: Soluciones empresariales que ofrecen herramientas de seguridad y personalización avanzadas. Chrome Remote Desktop: Una opción sencilla y gratuita para acceder a dispositivos a través del navegador Chrome. RustDesk: Una alternativa gratuita y de código abierto con funciones similares a las de TeamViewer.
